

18, 19 y 20 de NOVIEMBRE de 2015
BIBLIOTECA MAGNA
VI Feria del libro "Gran Nayar"

La Feria del Libro Gran Nayar es un espacio de la Universidad Autónoma de Nayarit donde se exhiben y se ponen a disposición del público en general los ejemplares bibliográficos de las casas editoriales de mayor importancia, concentradas en un mismo lugar. Además es el escenario perfecto para las diferentes manifestaciones culturales locales, donde niños, jóvenes y adultos pueden disfrutar de un momento culturalmente agradable.
En su edición número seis; la Feria del Libro Gran Nayar que se llevará a cabo del 18 al 20 de noviembre en la explanada de rectoría de la UAN, está cargada de innumerables eventos de interés variado como presentaciones de libros, talleres, exposiciones, conferencias, lecturas y área de escenario donde se presentarán obras de teatro, cantantes y músicos locales.
"El Gran Nayar es un término acuñado en el siglo XVIII por los primeros etnógrafos del área, para referirse a la amplia región montañosa y habitada por los diferentes pueblos en la actual confluencia de los estados mexicanos de Nayarit, Sinaloa, Durango, Zacatecas y Jalisco…"
Arqlgo. Francisco Javier Samaniega - Centro INAH Nayarit
Conferencias Magistrales

- Alondra MaldonadoPresentación del libro “Sabores de Nayarit”
- John M. AckermanConferencia “El mito de la transición democrática”
- Francisco HinojosaInvitado de honor en la premiación del Concurso Cartas al Autor
- Lorena Elizabeth HernándezConferencia “Mujeres y literatura”
- Jesús LemusPresentación del libro “Los Malditos”
- Juan José Escorza CarranzaConferencia “La Música en la Cultura del Universitario”
- Mara Robles Villaseñor Conferencia “Modelo emergente de gestión social”
- Nicolás EchevarríaConferencia “40 años de Cine: Una Reflexión”
- Oracio Barbosa GarcíaConferencia “Electrónica flexible, una tecnología para desarrollarse en México”
- Rolando Cordera CamposConferencia “Treinta años de la gran transformación mexicana: resultados y perspectivas”
- Silvia MolinaConferencia “Escritoras mexicanas: Elena Garro”